Ir al contenido principal

Aprovechando bien el "tiempo"



EL PRECIO DEL TIEMPO

Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos Efesios 5:16.

Alguien dijo que el tiempo es oro… y en verdad, el tiempo es una riqueza que si no se usa sabiamente simplemente se nos escabulle entre las manos.   El tiempo vale tanto pero se gasta en el acto, es una riqueza que solo los sabios saben invertir. 

Cuántos años gastados en la nada, perdidos en miserias, olvidados en el desván de los recuerdos, aprisionados en el sillón de los desperdicios, echados por la borda de la almohada.  Y cuántos años pasarán todavía hasta que nos demos cuenta del valor de los momentos, del precio de los días, el tesoro que vemos esfumarse como agua entre los dedos.  Porque los segundos tienen precio y los momentos son dinero.  

Si cada día fuera una moneda…
Si cada mes pudiera ser un Euro…
Y si cada año sustituyera un fajo de billetes…

Ciertamente hemos sido ganadores de aquella lotería… la lotería de los tiempos.

Pero como es común entre los simples, y como es normal en los indoctos, las loterías de dinero no les duran más que su pericia, pues al momento la tiran en placeres, y la riegan entre mercaderes.

Seamos sabios con el tiempo, invirtamos al futuro, donde el oro ya no vale, y la plata ya no existe… 

Invirtamos nuestro tiempo en el banco celestial, y al final cosecharemos con “tiempo” sin final. 



Comentarios

  1. "¿Amas la vida? No desperdicies el tiempo porque es la sustancia de que está hecha."
    Benjamín Franklin.
    Somos Mayordomos del tiempo y nuestro tiempo en esta vida debemos aprovecharlo pues es como la niebla (Santiago 4:14).
    Saludos!!
    Le invito a pasar por mi blog: http://juventudkonpropozito.blogspot.mx

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

entresacando lo precioso en lo vil

Entresacando lo precioso en lo vil ...y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Jeremías 15:19. Un rayo de luz en medio de la densa oscuridad...  una pequeña nube del tamaño de la mano de un hombre en la inmensidad del cielo azul... una gota de agua en el desierto más atroz… tal vez, una ínfima sonrisa en medio de aquel horrible mar de lágrimas o un halo de esperanza en un lamentable universo de tristezas...  pero, siempre habrá algo precioso en medio de lo vil, algo útil en la basura, algo bello en los desaciertos, algo hermoso en el desierto. La clave está en encontrarlo; hacer a un lado lo que no vale, olvidar lo que no edifica, aprender de lo que enseña, pensar en lo que es verdadero cuando todo parece falso, lo honesto cuando todo parece hipocresía, lo justo cuando todo parece injusto, lo puro en lo impuro, encontrar el buen nombre, la virtud y la alabanza (Filipenses 4:8) donde parece que todo está perdido, recordando que a los que a Dio...

La sabiduría diabólica

La sabiduría que aparenta ser de Dios.  Santiago 3:14-16  Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón,  no os jactéis,  ni mintáis contra la verdad; porque esta sabiduría no es la que desciende de lo alto,  sino terrenal,  animal,  diabólica.  Porque donde hay celos y contención,  allí hay perturbación y toda obra perversa .  Si tenemos mucha sabiduría, pero la utilizamos para contender, esa sabiduría aunque tenga grandes verdades, es solo sabiduría terrena, animal y diabólica. En el mundo hay muchos que se jactan de su sabiduría , queriendo imponer su criterio a toda costa y también unos que envidian el conocimiento de otros; por lo tanto buscan sabiduría solamente por contender.   Así mismo, Existen iglesias donde se piensa que ningún otro cristiano que no crea como ellos, se salvará, hacen estudios supuestamente profundos para refutar cualquier creencia, contienden constantemente con todos para gana...

La maldición nunca vendrá sin causa.

La causa de la maldición Pro 26:2   Como el gorrión en su vagar,   y como la golondrina en su vuelo,   Así la maldición nunca vendrá sin causa. Es por demás que gritemos, declaremos, rechacemos, revirtamos y hagamos un sinfín de rituales contra las maldiciones, si no quitamos la causa… porque la maldición nunca vendrá sin una causa. En 1Juan 5:8 dice que el maligno no tiene derecho alguno para tocar a aquel que no practica el pecado y el pecado es la causa de las maldiciones (Deuteronomio 28:15); así mismo la Palabra declara que el que aportille el vallado lo morderá la serpiente (Eclesiastés 10:8).   Esto significa que cuando por medio del pecado abrimos agujeros en la cerca de protección que Dios nos ha puesto por medio de la Sangre de Jesucristo, al redimirnos de la maldición en la cruz; entonces la serpiente antigua, nuestro enemigo, tiene derecho pleno para poder entrar y utilizar sus artimañas para destruirnos, inyectándonos su veneno de m...